Proyecto
En el contexto de la comunicación visual, la tipografía desempeña un papel fundamental al transmitir mensajes, evocar emociones y establecer la identidad de una marca o proyecto. En México, la producción tipográfica ha sido testigo de una evolución constante, reflejando las influencias culturales, históricas y tecnológicas que han moldeado la sociedad. Sin embargo, a pesar de su importancia, no existe un instrumento que documente y permita analizar la producción tipográfica mexicana contemporánea.
Este proyecto de investigación es una iniciativa pionera en el ámbito de la tipografía mexicana al abordar de manera meticulosa el análisis de su producción a lo largo de un periodo de 35 años. La complejidad inherente a la evolución tipográfica requiere de un enfoque sistemático, y es por ello que se emplearán métodos de mapeo exhaustivos que permitan una representación fiel y detallada de las múltiples facetas que conforman este campo. La identificación de tendencias se adentrará en aspectos conceptuales y contextuales, considerando la interacción con factores socioeconómicos, tecnológicos y culturales que puedan haber influido en su desarrollo.